miércoles, 13 de enero de 2016

Partes De Hamlet

Tipo De Narrador 

El párrafo es tipo de narrador-protagonista
Porque… habla de sí mismo y sobre su historia

¿Aparentar? No, señora, yo no sé aparentar. Ni el color negro de este manto, ni el traje acostumbrado en solemnes lutos, ni los interrumpidos sollozos, ni en los ojos un abundante rio, ni la dolorida expresión del semblante, junto con las fórmulas, los ademanes, las exterioridades de sentimiento bastaran por sí solo, mi querida madre, a manifestar el verdadero afecto que me ocupa el ánimo. Estos signos aparentan, es verdad, pero son acciones que un hombre puede fingir… aquí (tocándose el pecho), aquí dentro tengo lo que es más que apariencia: lo restante no es otra que atavíos y adornos del dolor.

Tiempo Cronológico

Dura aproximadamente alrededor de un año

TIEMPO GRAMATICAL:
presente absoluto. El tiempo transcurre de manera lineal, aunque se producen algunas:

ANALEPSIS O RETROSPECCIONES:


(como el relato del espectro acerca de su muerte.

PROLEPSIS O ANTICIPACIONES 


(como el diseño del plan entre el rey y Laertes para matar a Hamlet). Hay que tener en cuenta la percepción psicológica (o tiempo subjetivo) que Hamlet tiene del tiempo, ya que en los momentos que demora la venganza, parece que el tiempo transcurre con mayor lentitud.

No hay comentarios:

Publicar un comentario